Lugares turísticos de Honduras
Viajes Fantásticos te da a conocer los mejores lugares turísticos de Honduras para visitar y conocer, Honduras es un país centroamericano con variada belleza natural, historia e increíble gastronomía que esperan por ti.
- Islas de la Bahía
- Telá
- Parque nacional punta Sal
- La Ceiba
- Parque Pico Bonito
- Ruinas de Copán
- Cayos Cochinos
- La reserva de la biosfera de Rio Plátano
- La fortaleza de San Fernando de Omoa
- Cataratas Pulhapanzak
- Lago de Yojoa
- La Moskitia
- Cuevas de Talgua
- Parque nacional la Tigra
- Etc
Mejores lugares turísticos de Honduras
1 Islas de la Bahía
Sin duda es de los más paradisiacos lugares, se trata de un archipiélago caribeño rodeado de aguas tibias y cristalinas, donde sumergirse en tapices de corales y una infinidad de biodiversidad marina.
Utila, Guanaja y Roatán conforman la isla, donde cada una sorprende con diferentes actividades.
2 Ruinas de Copán
Increíble atractivo turístico de Honduras que fue un reino Maya, se desarrolló en los siglos V al IX.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, donde podemos apreciar el esplendor de los palacios, pirámides, plazas y otros monumentos.
3 Telá
Es una ciudad en la costa caribeña de Honduras, hogar de hermosas playas de arenas blancas y aguas color turquesa, así mismo en esta ciudad se encuentra el parque nacional de Jeanette Kawas o Punta Izopo y un invaluable patrimonio cultural, como San Juan, Triunfo de la Cruz y Tornabé.
4 Parque nacional Punta Sal
Se encuentra en la Bahía de Tela, Atlántida, Honduras, toma su nombre por la punta de sus piedras sumergidas en el mar.
Así mismo es uno de los más importantes lugares turísticos de Honduras por poseer dos ecosistemas muy interesantes; el bosque lluvioso tropical y el bosque de mangle, donde su increíble variedad de fauna y flora hará que te enamores de este bello lugar.
No te pierdas de esta increíble oportunidad de conocer el parque nacional de punta sal, el arrecife de coral con peces multicolores, arena blanca y bellas playas te esperan.
5 La Ceiba
Es la tercera ciudad más grande de Honduras, en su litoral se extiende playas hermosas que dan al Mar Caribe.
Así mismo destaca el Parque Nacional Pico Bonito, siendo el más biodiverso del país, donde algunas aldeas como Sambo Creek y Corozal es ideal para poder disfrutar de la comida típica y llenarse de su cultura.
6 Parque Pico Bonito
Pico Bonito es una montaña que se encuentra en El Porvenir, siendo uno de los parques más ricos en biodiversidad donde los ecosistemas todavía están inexplorados.
Se encuentra asentado en la Sierra Nombre de Dios, tiene una extensión de 1073 kilómetros, así mismo Pico Bonito es quizá una de las montañas difícil de escalar.
En este monte verde se aprecia la vida salvaje en todo momento; jaguar, boas, monos y otros, además de la flora que rodea Pico Bonito. De sus alturas convergen 46 ríos que próximamente desembocan en el mar Caribe.
7 Cayos Cochinos
Un archipiélago compuesto por 13 arrecifes y 2 islas de coral, de unos 30 kilómetros de largo, es conocido como uno de los balnearios de Honduras, y la isla es el destino más visitado. Se ubica en la costa norte de Honduras y pertenece a la ciudad de Roatán. En estas hermosas y limpias playas se puede hacer snorkel y comer principalmente langosta y pan macka, además de pescado y sopa de leche de coco.
Cayos Cochinos es uno de los lugares turísticos más hermosos de Honduras, el país cuenta con importantes recursos biológicos marinos, verás tortugas en la costa mientras te sumerges en sus aguas para apreciar los arrecifes de coral vírgenes de Honduras. Asimismo, se considera un monumento marino natural del país porque puede albergar más de 69 especies de aves.
8 La reserva de la biosfera de Rio Plátano
La enorme reserva natural fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, incluidas las montañas que descienden hasta la costa del Mar Caribe, protegiendo uno de los últimos restos de la selva tropical centroamericana.
La reserva tiene una extraordinaria biodiversidad de flora y fauna, así como comunidades indígenas que mantienen sus costumbres ancestrales y se encuentran activas. Fue descubierto en 2012 en el denso bosque “Ciudad Blanca“. Este descubrimiento cambió por completo el mundo de los arqueólogos, y se considera tres veces más grande que el sitio de Copán.
9 La fortaleza de San Fernando de Omoa
Está ubicado en el pueblo de Omoa y es probablemente la estructura de defensa colonial más importante de toda Centroamérica. Para proteger el norte de Honduras de piratas y ataques de piratas, la estructura megalítica se completó en 1775.
Al final del período colonial y principios de la independencia, fue ocupada como una prisión lúgubre y los presos fueron sometidos a terribles torturas. Hoy en día, se ha conservado casi la totalidad del edificio original, y se pueden visitar sus numerosos muros y un museo adyacente que cuenta los hechos más importantes de su historia.
10 Cataratas Pulhapanzak
Ubicado en el río Lindo, lado norte del lago Yojoa, a unos 43 metros de altura. Hay restos arqueológicos del período clásico tardío. A su alrededor, verá caminos empedrados y restos de fragmentos de cerámica, que pudieron haber existido antes de los mayas.
En estas cascadas encontrarás cabañas, restaurantes, áreas de acampada, pabellones, albercas, parques infantiles, canchas de fútbol, senderos, centros de información turística y centros de eventos. Además de navegar durante más de una hora en las vertiginosas corrientes de enormes flotadores, también se pueden realizar actividades en el canopy con 9 estaciones, actividad que suele denominarse “ribertubing“.
11 Lago de Yojoa
Otros complejos turísticos en Honduras con un agradable entorno natural equivalen a un lago de 16 kilómetros de largo y 6 kilómetros de ancho, rodeado de enormes montañas, como el Parque Nacional Azul Meambar y el de Santa Bárbara.
La zona cuenta con un extenso desarrollo turístico, con numerosos restaurantes, hoteles y centros de entretenimiento, y también atrae turistas a la capital Tegucigalpa y la ciudad colonial de Comayagua.
12 La Moskitia
Se encuentra en el departamento de Gracias a Dios, uno de los nueve pueblos indígenas donde los Miskitos nacieron.
Este territorio sostiene los Ríos Coco o Segovia y otros más, debido a la vasta diversidad que posee Moskitia fue considerado como la Amazonía latinoamericana.
13 Cuevas de Talgua
Se encuentra en la Sierra de Agalta, donde se han descubierto cientos de huesos humanos y restos de vasijas, escondido en las formaciones rocosas de la cueva, y su historia se remonta al año 1000 a.C.
Hoy en día, una pista de 500 metros permite adentrarse en la profundidad de la roca, formando una forma única entre estalactitas y estalagmitas, pasando por la sala de ceremonias, y con el tiempo, algunos huesos se cubren con una capa de calcio luminoso para su conservación.
14 Tegucigalpa
Capital de Honduras, aún se pueden apreciar algunos rasgos de su época colonial a través de las antiguas construcciones que aún permanecen en su centro histórico. La vida cultural y el desarrollo turístico complementan la ciudad, que alberga numerosos centros, hoteles y museos.
A pocos kilómetros puede encontrar el Parque Nacional La Tigra, donde puede participar en actividades con la naturaleza y descubrir un bosque tropical húmedo a una altitud de 2270 m, con una gran flora y fauna.
15 Parque nacional la Tigra
Se encuentra en el departamento Francisco Morazán y es uno de los espacios dedicados a la protección del potencial hidrológico del país, protección y mantenimiento ecológico. Cubre un área de 24.040 hectáreas y fue designada como reserva forestal en 1958. Al visitarlo, quedará maravillado por el hermoso paisaje y la diversidad de flora y fauna en la que habita, convirtiéndolo en una de las reservas naturales de Honduras.
16 Jardín Botánico Lancetilla
Conocido como el Centro de Investigación situado en la costa del Mar Caribe, al sureste de Tela.
Este jardín está lleno de plantas tropicales, de frutos por variedad, así mismo de la fauna silvestre. Es el más grande de todo el mundo; su visita incluye un guía, entradas y transporte de ida y vuelta.
El tramo a este lugar es de 4 horas al Jardín Botánico desde Tela, un sitio turístico de Honduras perfecto para pasar un tiempo en medio de la naturaleza.
17 Puerto Cortés
El Puerto de Cortés es uno de los lugares más grandes e icónicos de Honduras en Centroamérica. Está ubicado exclusivamente en la ciudad del mismo nombre, y es uno de los puertos más seguros, según la certificación de las autoridades norteamericanas. A su vez, Puerto Cortez ocupa el puesto 36 en el puerto más grande del mundo.
Tiene seis muelles, muelles de 1.157 metros, áreas de almacenamiento abiertas y cerradas e instalaciones costeras para el almacenamiento de rastrillos, camiones, contenedores y patios de productos básicos. También cuenta con patios de alquiler y áreas de almacén. Estas instalaciones son completamente modernas y utilizan la tecnología más avanzada.
18 Playa West Bay
Uno de los destinos de Honduras es West Bay Beach en la Isla Roatán, que pertenece a las Islas del Golfo. Es una de sus playas más tranquilas en el territorio de Honduras, caracterizada por una exuberante vegetación y hermosos paisajes.
También debes saber que, en esta costa, puedes tener buenos restaurantes y hospedajes, donde podrás disfrutar del atardecer más hermoso del mundo, lo que sin duda hará de este uno de tus viajes favoritos.
19 Museo para la identidad Nacional
Tendrá la oportunidad de conocer los orígenes de la nación Hondureña en el Museo Nacional de Identidad en la capital de Tegucigalpa, Honduras. Está ubicado exclusivamente en el antiguo palacio del departamento de gobierno y se inauguró en 2006.
Es una organización sin fines de lucro y es considerado uno de los sitios históricos más visitados de Honduras. En la sala de este espacio ideal de turismo cultural, este es el ascenso geológico de Honduras, la geografía compleja y difícil, la forma histórica de un país, podrás conocer más sobre este país lleno de cultura y encanto, proceso de creación, tradición.
En este sentido, fue galardonado con el título de Monumento Nacional y es el tercer museo más importante de Centroamérica, por lo que también es considerado uno de los atractivos turísticos más famosos y reconocidos de Tegucigalpa.
20 Isla Utila
Útila es una de las islas de la bahía de Honduras, es considerado como uno de los mejores lugares del mundo para bucear. Así mismo, su clima presenta un ambiente relajado donde puedes experimentar deportes, pasear en carritos de golf, realizar turismo por las iglesias que se encuentran en el lugar o visitar uno de los arrecifes más bonitos que hay en Utila.
Para llegar a Utila se puede viajar por avión o barco (45 minutos) y la mejor época para viajar es de abril a mayo debido a que no hace demasiado calor y no es temporada de lluvias y huracanes. Por el lado positivo se puede observar el tiburón ballena; así también junio, julio y agosto son buenos meses para visitar Utila.
21 Isla Guanaja
Es una de las tres islas que componen el archipiélago del departamento de Islas de la Bahía, posee mucha belleza natural y gran importancia ecológica, histórica y cultural.
Se encuentra a unos 70 kilómetros al norte de Honduras, es por ello que Guanaja es muy visitada por los buceadores debido a las tibias y cristalinas aguas.
22 Peñón de Cayaguanca
Conocida como “La Piedra de Cayaguanca” por sus increíbles formaciones rocosas, la belleza escénica y la increíble vista panorámica.
Este peñón tiene 1621 metros de altura y además lo comparten Honduras y El Salvador, Cayaguanca quiere decir ¨La piedra que mira las estrellas¨
23 Cuevas de Taulabe
Se encuentra en San Pedro Sula, Tegucigalpa, para llegar a este bello lugar existen empresas de transporte como Ribera y Esperanzano.
Puede tomar este transporte desde la Central Metropolitana de San Pedro Sula hasta las Cuevas de Taulabé donde existen tarifas de entrada.
Cabe mencionar que esta cueva no se sabe con exactitud la profundidad que tiene, pero hasta el momento se puede apreciar las distintas figuras esculpidas por el agua en la piedra caliza como el Ala de Ángel o El Buda.
24 Isla Roatán
Roatán es una isla que se encuentra en Honduras presenta el segundo arrecife más grande del mundo.
Diciembre y enero son los meses indicados para visitar este bello lugar y necesitas 4 días para explorar de arriba y abajo admirando sus bellas playas o realizar alguna actividad.
Para llegar a Roatán lo puedes hacer a través de cruceros que están disponibles todo el año o por avión (recomendado).
25 Parque Nacional Cusuco
Es una área protegida ubicada en San Pedro Sula, este parque se encuentra en la Sierra del Merendón, se caracteriza por las nieblas y lloviznas.
El parque nacional es ideal para recorrer senderos, acampar, visitar cascadas, observar pájaros y demás. Así mismo, la gran diversidad de flora y fauna de Cusuco lo han convertido en un destino turístico como los helechos gigantes que son la principal atracción del parque por sus 20 metros de altura.
26 Macaw Mountain
Es un parque y reserva natural de aves, situado en el occidente de Honduras.
Su objetivo es rescatar aves que se encuentran en peligro de extinción en los trópicos americanos, también ofrece distintos servicios como desayunos, almuerzos y cenas, además del paisaje que ofrece es sin duda una hermosa experiencia.
27 Río Cangrejal
Es un río que se encuentra en el departamento de Atlántida y divide a la ciudad en dos zonas occidental y oriental. Conocida como la cuenca del Río Cangrejal, en sus laderas cuentan con hoteles, y distintos operadores turísticos para excursiones turísticas.
28 Alfombras de Comayagua
Las calles de Comayagua se visten de colores por Semana Santa, para la elaboración de alfombras por esta temporada. Cada año las alfombras tienen un mensaje y con el paso del tiempo cumplen años, esta tradición permitió que la ciudad se convierta en un principal centro turístico por su valor artístico y el esfuerzo artesanal.
29 Reserva Biológica El Chile
La Reserva Biológica “El Chile” se encuentra entre los departamentos de Francisco Morazán y El Paraíso, a unos 90 kilómetros de la ciudad de Tegucigalpa. Esta área protegida fue declarada como Reserva Biológica en el año 1987, el lugar ofrece una pequeña red de senderos para caminatas cortas y medianas, en los alrededores encontrarás cabañas y servicio de alimentación en la aldea de Majastre.
Además, cuenta con una cascada conocida como “Los Chorros de El Chile”, el manto de agua es de suma importancia en la zona, puesto ciertas comunidades dependen como agua potable. La reserva se encuentra formada por los cerros Oscuro, La Victoria, Pico de Navaja y Peña Blanca.
30 Iglesia La Merced
Se encuentra en Comayagua, construida en 1 550 durante la época colonial de nueva España, siendo la iglesia más antigua de Honduras. Su diseño arquitectónico es de estilo barroco americano o renacentista colonial.
Actualmente alberga una capacidad de 500 feligreses y los domingos son los días más ocupados.
31 Fortaleza de Santa Bárbara
La Fortaleza de Santa Bárbara es testigo de las numerosas batallas entre los colonos españoles y los piratas. Los cañones todavía apuntan a la bahía. El sitio abre todos los días y así mismo existe un tarifario para extranjeros y nacionales.
Excelente lugar turístico de Honduras para aprender sobre la historia del país centroamericano.
32 Cueva del Gigante
Se encuentra en el departamento de La Paz, Marcala, Honduras y es de mucha importancia debido a que este sitio arqueológico es el más antiguo de Honduras, según los arqueólogos los primeros habitantes vivieron en la gruta del gigante.
Con el tiempo se han hallado una gran cantidad de vestigios humanos como: cestas, sogas, fibras y demás instrumentos que utilizaban para la cacería, asimismo pinturas rupestres.
33 Laguna de Chiligatoro
Es un verdadero Oasis, se encuentra por la montaña de Intibucá a más de 1 850 metros de altura.
Chiligatoro es sin duda un remanso de paz y tranquilidad, en este lugar se puede comer, pescar y demás.
34 Joya Grande
Es el zoológico más grande de Honduras, ubicado en la comunidad de Santa Cruz de Yojoa donde muchas personas pueden admirar 700 animales de más de 60 especies.
Si desea pasar la noche en este increíble zoológico encontrará cabañas equipadas con todas las comodidades, así mismo se puede encontrar tarifarios para la entrada.
35 Cuevas de Talgua
Un sitio que guarda historia, miedo y cristales de calcita que brillan en el interior de esta cueva o conocidas como ¨las cuevas de las calaveras brillantes¨ .
Este sitio ha generado interés por los arqueólogos y están realizando un minucioso estudio, la longitud que presenta esta cueva es de 800 metros.
36 Catedral de Comayagua
Es una catedral antigua, dedicada a Santa María siendo un modelo turístico para miles de visitantes.
La fachada principal de la catedral de Comayagua fue inaugurada en el año 1711 de orden renacentista, así mismo cuenta con una torre y reloj.
37 Parque Nacional Montaña de Celaque
Es un sitio natural protegido, se encuentra ubicado en la República de Honduras, formado por montañas, mesetas, bosque nuboso y demás.
Este parque posee una extensión de 26, 631 hectáreas, este importantísimo parque proviene del vocablo indigena que significa ¨caja de agua¨.
38 Monumento Cristo del Picacho
Se encuentra a pocos kilómetros de la capital, actualmente es denominado patrimonio cultural.
La estatua se encuentra a una altura de 1 327 metros sobre el nivel del mar, así mismo existe a su alrededor gran variedad de lugares por visitar como el zoológico Rosy Walther y demás.
Para visitar este bello lugar, se puede realizar de lunes a viernes y encontrarás una increíble vista panorámica de la ciudad.
39 Laguna de Guaimoreto
Está ubicada en Trujillo, en el departamento de Colón. Este increíble atractivo turístico de Honduras presenta una extensión de 36 kilómetros, por lo que es una de las mejores propuestas para poder visitarlo de increíbles vacaciones.
40 Isla de los pájaros
Esta hermosa isla se encuentra en San Lorenzo, cuna de miles de aves de distinta especie. El mejor horario para visitar la zona es al atardecer, donde la experiencia es increíble debido a que las aves estarán listas para dormir.
Para llegar se puede hacer a través de balsas donde el turismo se realiza de forma ecológica.
41 Cascada la Estanzuela
Se encuentra en la aldea La Estanzuela, Municipio de Marcala por su bello paisaje es considerado una cascada bondadosa además de ser perfecta para excelentes fotografías.
Ahora que ya conoces los mejores lugares turísticos de Honduras ¿Te animas a conocer alguno de ellos?