Lugares turísticos de Chachapoyas

Viajes Fantásticos te da a conocer los mejores lugares turísticos de Chachapoyas que puedes visitar, en este post se mencionará sitios turísticos de la ciudad y provincia de Chachapoyas y atractivos turísticos cercanos a Chachapoyas.

Ciudad ubicada en el norte del Perú, es la capital de la provincia de Chachapoyas y del departamento de Amazonas. Es un tesoro de sorpresas naturales, lleno de riqueza histórica y espectacular belleza natural. Este es el lugar ideal para ver una de las cascadas más grande del mundo y el enorme centro arqueológico, sin mencionar la encantadora arquitectura colonial que nos ofrece la ciudad, podrás visitar sus increíbles sitios turísticos para realizar turismo.

La ciudad de Chachapoyas es aclamada como “el secreto mejor guardado del país”, razón por la cual Chachapoyas se ha convertido en uno de los destinos turísticos más frecuentes para los viajeros que buscan explorar la propia cultura e historia de la región. 

Top atractivos turísticos de Chachapoyas

  • Plaza de Armas de Chachapoyas
  • Cañon del Sonche
  • Bosque de Palmeras Taulia Molinopampa
  • Museo Leymebamba
  • Petroglifos de Pitaya
  • Laguna de los Cóndores
  • Restos arqueológicos de Yalape – Chachapoyas
  • Mirador Luya Urco
  • Cercanos a Chachapoyas:
  • Kuélap
  • Catarata de Gocta
  • Sarcófagos de Karajía
  • Catarata de Yumbilla
  • Mausoleos de Revash
  • Laguna Pomacochas
  • Área de Conservación Privada Abra Patricia
  • Caverna de Quiocta
  • Valle de Huaylla Belén
  • Caverna de Leo

Top 18 lugares turísticos de Chachapoyas

  1   Plaza de Armas de Chachapoyas

Ubicado al norte del Perú y formando parte de la provincia con el mismo nombre se encuentra en pleno corazón de la ciudad y a pocos metros de distancia de sitios de gran interés como la Plazuela de la Independencia, la calle comercial, y los más importantes hoteles, asimismo se encuentran el Palacio Municipal, lugar donde se han realizado importantes anuncios y discursos oficiales.

La histórica casa donde nació Toribio Rodríguez de Mendoza, un sacerdote conocido por ser el precursor de la independencia peruana y demás personajes.

  2   Cañon del Sonche

La quebrada, también llamada “Huanca Urco”, está ubicada cerca del pueblo de Huanca (a 15 minutos de Chachapoyas), tiene casi 1.000 metros de profundidad.

Además, alcanza los 11 kilómetros de longitud y finalmente llega al río Utcubamba. Desde el punto de vista de Sonche, puede disfrutar de la magnífica vista del cañón y tomar hermosas fotos. En un día despejado, puedes ver la cascada de Gocta desde la perspectiva de Sonche.

  3   Bosque de Palmeras Taulia Molinopampa

Este lugar alberga una gran cantidad de flora y fauna, con más de 1.500 flores, de las cuales destaca la orquídea más famosa de la zona. Además, para mantener esta maravilla natural, las mujeres elaboran artesanías, poseen restaurantes y brindan turismo vivencial.

Su objetivo principal es proteger el ecosistema de bosques de palmeras y pastizales húmedos, que protegerán en gran medida la Ecorregión de Yungas en Perú.

  4   Museo Leymebamba

En su interior podemos encontrar momias y ofrendas funerarias recuperados en la Laguna de los Cóndores en 1997 y está dedicado a la cultura Chachapoyas.

  5   Petroglifos de Pitaya

Los petroglifos de Pitaya son un antiguo atractivo turístico ubicado en la región de Huancas en la provincia de Chachapoyas de la región amazónica (aproximadamente a 20 kilómetros de la ciudad).

Son pinturas rupestres antiguas con una historia de más de 3.000 años, que representan la cosmovisión, el medio ambiente y las actividades cotidianas de los pueblos antiguos hechos de piedra. Su área de extensión es de 100 metros cuadrados, que son 20 kilómetros.

  6   Laguna de los Cóndores

Excelente lugar turístico de Chachapoyas para conocer. Desde el pueblo de Leymebamba, la distancia es de 45 kilómetros. Esta laguna se encuentra, con un vasto paisaje y entorno natural, rodeada de un bosque nuboso, donde se pueden ver algunas chullpas (torres funerarias).

Algunas personas la llaman Laguna de las Momias porque cerca de sus aguas se encontraron cerca de 200 momias bien conservadas.

  7   Restos arqueológicos de Yalape – Chachapoyas

Se ubica en el distrito de Levanto de la provincia de Chachapoyas, especialmente a 21 kilómetros al sur de la ciudad en la región amazónica. Este atractivo es parte de un importante complejo arqueológico que pertenece a la cultura preinca (Chachapoyas).

En este lugar, podemos ver restos de estructuras circulares y casas rectangulares. Los restos, casas y fortificaciones fueron realizados en piedra y unificados gracias al uso de argamasa de arcilla.

  8   Mirador Luya Urco

Un mirador de 8 km de distancia, para llegar es muy fácil puesto que desde la plaza solo toma 18 minutos caminar hasta el cruce de las calles Jiron Salamanca y Santa Mónica; donde se encuentra el atractivo turístico, en cambio si desea viajar en vehículo solo tomara 8 minutos desde el centro histórico de la capital de Amazonas y ya está listo para admirar la belleza de los cerros Puma Orco y Malcamal.

Tanto de día como de noche el atractivo del paisaje es asombrosa, excelente  lugar para poder tomar fotos increíbles o simplemente pasar un buen día en compañía de la familia o amigos

Lugares turísticos cerca de Chachapoyas

Los siguientes atractivos turísticos están ubicados en provincias cercanas a Chachapoyas, cercanos para visitar desde la ciudad de Chachapoyas.

  1   Kuélap

Esta maravilla fue construida por la cultura Chachapoyas y se encuentra a unos 3.000 metros sobre el nivel del mar. Y debido a su Gran Muralla de 20 metros de altura y el paisaje natural circundante, dejó una profunda impresión en los viajeros. Este sitio arqueológico fue descubierto en 1843 y actualmente es uno de los lugares más simbólicos de la Cordillera de los Andes en el noreste de Perú.

Kuélap es uno de los lugares turísticos cercanos a Chachapoyas más visitados.

  2   Catarata de Gocta

Esta hermosa, poderosa e impresionante cascada es una de las cascadas más altas del mundo y una de las atracciones más famosas del río Amazonas. Tiene una altura de 771 metros y se encuentra cerca de los pueblos de San Pablo y Cocachimba.

La cascada también se llama “La Chorrera” y es fantástica por su encanto natural y las leyendas circundantes.

  3   Sarcófagos de Karajía

La cultura Chachapoyas vivió en la zona entre los años 900 y 1470, rindiendo homenaje a los muertos, especialmente a los pertenecientes a la clase social más alta.

Estas antiguas tumbas fueron descubiertas en 1985, miden 2,50 metros de altura y tienen una forma humana única. Construyeron estos impresionantes sarcófagos para proteger sus cadáveres; sus cabezas están decoradas con calaveras y sus rostros son anchos y planos.

Estos sarcófagos se encuentran en lo alto del acantilado, dominando el hermoso valle en la empinada ladera, lo cual es una tarea imposible para el aventurero curioso y habilidoso llegar hasta ellos. El camino hacia estos sarcófagos es bastante sencillo. En automóvil, toma aproximadamente 2 horas y viajará desde Chachapoyas a la comunidad de Cruzpata.

Desde allí, caminará aproximadamente 1 km (30 minutos) hasta el sarcófago.

  4   Catarata de Yumbilla

Se trata de la cascada de Yumbilla, se encuentra en Cuispes, una pequeña zona de la provincia de Bongará (Amazonas) tiene 896 metros de altura y tres cascadas.

Este lugar te enamorará por completo, no solo por la increíble altura de la cascada, sino también por el paisaje mágico alrededor de la cascada. Es una de las más grandes del planeta gracias a sus tres caídas de agua.

Según la gente de Cuispes, el nombre de la cascada significa “corazón enamorado”. Podrá ver las aves más famosas de la zona, como el gallo de roca, el tucán andino, el marañón y el colibrí pala. También se pueden admirar bromelias, orquídeas y helechos gigantes.

  5   Mausoleos de Revash

El Mausoleo de Revash es una necrópolis perteneciente a la cultura Chachapoyas. Están ubicados en el distrito de Santo Thomas de la provincia de Luya, Amazonas. Son fosas comunes, que ocupan cuevas naturales o están excavadas en las paredes rocosas de un majestuoso barranco.

Pintados de rojo y crema, algunos frontones no son necesarios porque las colinas pueden evitar la lluvia. Otros están divididos en dos niveles y tienen ventanas en forma de T, en forma de cruz o cuadradas. Parte de la roca está pintada de rojo con círculos, llamas y otros símbolos increíbles.

  6   Laguna Pomacochas

La Laguna de Pomacochas que significa “Lago de los pumas” con sus 12 km2 de extensión, una profundidad aproximada de 100 metros y ubicada a un costado de la carretera Fernando Belaunde Terry, la leyenda dice que un castigo divino hizo que lloviera durante días es por ello su gran extensión, constituye un atractivo importante de la región Amazonas.

  7   Área de Conservación Privada Abra Patricia

Los bosques montañosos o bosques nublados se constituyen como una ecorregión con mayor diversidad biológica de los Andes tropicales, en este espacio podemos encontrar aves y distintos animales propios del lugar. Así mismo se encuentra una torre de 20 metros de altura que a su vez permite observar 1500 hectáreas de área verde.

  8   Caverna de Quiocta

Esta caverna se extiende a 545 metros, su ingreso es por una gruta de 5 metros de diámetro y en su interior alberga pinturas rupestres y restos óseos como entierros pre incas. Es muy curioso las figuras esculpidas que se encuentran en este bello secreto de la selva, adentrarse en esta bella caverna es como realizar un viaje en la historia

  9   Valle de Huaylla Belén

Conocido por los lugareños como la ‘’Serpiente de la plata’’ debido a los senderos que esta presenta y a su extensa llanura donde habitan diversidad de flora y fauna, como armadillos peludos, tucanes, monos juguetones y colibrí cola de espátula.

Este hermoso valle está ubicado a 2750 m.s.n.m. en Colcamar, este lugar es muy diverso y afamado por los visitantes, para llegar a este bello lugar tienes que tomar un bus desde Chachapoyas dentro de dos horas empezarán a verse una variedad de flora y también el río Huaylla que se recorre en medio de los pastos naturales. Si deseas paz y tranquilidad este es un excelente lugar..

  10   Caverna de Leo

Este sitio turístico lleva el nombre en honor a su descubridor Leuvigildo Lopez Gongora quien con su familia protegen y promocionan este bello lugar que se encuentra en el Amazonas, el dueño del terreno realizar pequeñas mejoras para su exposición al turismo.

En su interior podemos encontrar un sinfín de laberinto por lo que es necesario un guía para que la experiencia sea inolvidable.

Ahora que conoces los lugares turísticos de Chachapoyas y cercanos ¿Te animas a visitar alguno de ellos?

Paquetes de viaje

¡Visita Machu Picchu!

Viajes Fantásticos
Viajes Fantásticos

Viajes Fantásticos es una web especializada en viajes y turismo, comparte información sobre lugares de interés y a la vez organiza tours y paquetes.

error: El contenido está protegido!
Viajes Fantásticos
Logo