Lugares turísticos de Cajamarca
Viajes Fantásticos te da a conocer en este artículo los mejores lugares turísticos de Cajamarca que puedes visitar.
En la sierra norte del Perú, se encuentra un lugar lleno de historia, cultura y un paisaje maravilloso. Su nombre original es Caxamarca proveniente del idioma quechua que significa ´´pueblo de espinas´´, en representación al gran número de cactus que habitan en el lugar. Es una ciudad impregnada por la historia del imperio Inca, que se hace sentir en la mayoría de sus atractivos turísticos.
Gracias a su importancia histórica y arqueológica y sus hermosos paisaje, fue declarado patrimonio histórico y cultural de las Américas en 1986.
Top 22 lugares turísticos de Cajamarca
A continuación podrá ver la descripción del atractivo turístico de Cajamarca acompañado de una foto.
1 Plaza de armas
Ubicado en el centro de Cajamarca, la plaza fue testigo de la caída del imperio Incaico debido a que en este punto fue capturado y ejecutado el Inca Atahualpa por los españoles. En la actualidad en ese mismo lugar se encuentra una gran pileta labrada en piedra del siglo XVIII.
Alrededor de la plaza podrás encontrar hermosas casonas coloniales.
2 Catedral de Cajamarca
La Catedral de Cajamarca o Catedral de Santa Catalina, declarada Patrimonio Histórico Cultural de la nación del Perú en 1972.
Es uno de los sitios arquitectónicos de Cajamarca más emblemáticos, se encuentra a unos pasos de la plaza de Armas y es un gran representante del icono arquitectónico al estilo barroco en donde resalta el pedestal dorado, está simboliza a la Santa catalina.
Un lugar perfecto para los amantes del estilo europeo debido a su alta variedad e interesante decoración que se hallan dentro de la catedral, así mismo es un espacio que regala una magnifica sensación espiritual, por lo que puedes visitarla todos los días, sin embargo, el horario suele variar.
3 Mirador de Cerro Santa Apolonia
El magnífico mirador lo encontrarás a dos cuadras de la reconocida plaza de armas de Cajamarca. Su nombre original fue rumitiana o rumipascana que en quechua significa “Asiento de Piedra”.
En su alrededor podemos encontrar restos arqueológicos hechos de piedra como la popular silla del Inca. En la época precolombina, el cerro sobre el que se ubica esta capilla es la antigua Huaca, dedicada a la memoria de los muertos.
Esta representa el punto estratégico, con una magnífica vista del valle y la ciudad de Cajamarca, su altura es (2,985 msnm) lo recomendable es llevar un abrigo extra por el frio que suele hacer, cabe resaltar que la única forma de llegar es pagando una considerable cuota y luego realizar una caminata, al mismo tiempo, encontrarás que muchas tiendas de artesanías te brindarán los más diversos detalles para que puedas recordar tu visita a Cajamarca.
4 Kuntur Wasi
Kuntur Wasi se encuentra ubicado en el centro poblado del mismo nombre, en la provincia de San Pablo, en el departamento de Cajamarca, en el Perú.
Está construido en la cumbre de una colina conocida como La Copa, se compone de plataformas escalonadas, conjunto de cuartos cuadrangulares, plaza cuadrangular hundida con cuatro escaleras decoradas con monolitos en su último peldaño y estructuras funerarias.
Kuntur Wasi significa “Casa del Cóndor” (kuntur = cóndor, huasi = casa), de hecho uno de los lugares turísticos de Cajamarca que no puedes perderte.
5 Templo de San Francisco
El templo de San Francisco es una incomparable iglesia del siglo XVII. Es un imponente santuario ubicado en el centro de la ciudad de Cajamarca, cuenta con más de 500 años de historia, con los años ha sufrido pequeñas remodelaciones pero manteniendo el estilo barroco.
La peculiaridad de este templo son las 3 puertas que esta en la entrada y esta tallada de piedra volcánica rodeada de bellos jardines.
En el interior de la iglesia observarás pinturas y cuadros los cuales representan las vivencias de la virgen.
Es un sitio muy concurrido sobre todo en semana santa, sin embargo, puedes visitarla y ser partícipe de ella todos los días, sin duda una visita clave de todo turista.
6 Ventanillas de Otuzco
También llamadas Necrópolis de Otuzco considerada como Patrimonio Cultural del Perú, son edificaciones funerarias que a simple vista parecen ser ventanas. Esta ubicado en el centro poblado de Otuzco, en el distrito de Cajamarca a unos 8 kilómetros, esta asentada en el cerro Llanguil a una altura de 2850 metros sobre el nivel del mar.
Las ventanillas son hoyos de forma cuadrada y rectangular, talladas en un relieve bajo sobre una superficie rocosa de origen volcánico. Existen evidencias que señalan podría corresponder a la cultura Cajamarca, que tuvo influencia entre los años 300 y 800 después de Cristo.
7 Ventanillas de Combayo
Ubicado a 20 km al noreste de la ciudad de Cajamarca. Las ventanillas de Combayo son el cementerio más antiguo del país, las tumbas prehispánicas fueron realizadas en el cerro San Cristóbal, poseen forma cuadrangular y algunas rectangulares. Las ventanillas de Combayo se encuentran en mejor estado de conservación a comparación de las ventanillas de Otuzco.
8 Granja Porcón
Desarrollado por la comunidad Evangélica andina de la Granja Porcón en los últimos 40 años de manera ejemplar e integral, ayudando a la reforestación y a su vez aprovechando suelos y los recursos maderables protegiendo el medio ambiente y cuidando de la fauna silvestre.
En esta granja también se puede realizar actividades de siembra, cosecha y producción así mismo puede alojarse y además podrá explorar la flora y fauna que alberga este hermoso lugar. Así que no lo dude y visite la granja Porcón.
9 Kumbe Mayo
Conocido también como ´´Los Frailones – Cumbemayo´´ o Kumbe Mayo
Está ubicado a 20 Km. al suroeste de la ciudad de Cajamarca. A una altura de 3 500 m.s.n.m. Su nombre Cumbe Mayo tiene raíces en la frase quechua, Kumpi mayu, que significa ‘’canal de agua bien construido’’, o humpi mayo, que significa ´´rio angosto’’.
Cumbe Mayo está rodeado por un fantástico bosque de piedras que parece reproducir la silueta de piadosos frailes por lo que familiarmente se les denomina “frailones” también destacan las ruinas de un acueducto preincaico que tiene una longitud de 8km.
Algunos estudiosos creen que esta construcción tenía una función ceremonial o religiosa debido a que Cajamarca tiene un abastecimiento de agua en abundancia por lo tanto era innecesario los canales.
10 Los baños del Inca
El distrito de Baños del Inca conforma a la provincia de Cajamarca se encuentra a 2515 m.s.n.m. y esta ubicado a 6 kilómetros de Cajamarca. Este distrito es conocido por los Baños del Inca ya que poseen aguas termales de temperaturas que llegan hasta los 79°C. Los minerales que los componen tienen propiedades curativas para enfermedades óseas, del sistema nervioso y de la piel, e incluso se dice que cura la gastritis. Uno de los principales atractivos de este lugar es el Pozo del Inca, ubicado al interior del complejo de Baños.
11 Centro arqueológico Callacpuma
Callacpuma, voz quechua que significa ‘’cerro del puma’’. Está ubicado entre las provincias de los Baños del inca y Llacanora, en la provincia de Cajamarca y se encuentra a 12 kilómetros. Este magnifico lugar posee pinturas rupestres con figuras antropomorfas, zoomorfas y geométricas, las cuales se ven repartidas en un área de 254 hectáreas.
12 Cataratas de Llacanora
Este lugar se encuentra a 13 kilómetros de la ciudad de Cajamarca y está ubicada en el distrito de Llacanora.
Dos hermosas y grandes cascadas en el distrito de Llacanora se encuentran a solo 30 minutos de la ciudad de Cajamarca. Está catarata es una combinación de dos cascadas, una se llama Cascada Llacanora Hembra y Cascada Llacanora macho.
13 Santuario Virgen del Rosario
Ubicado en el centro poblado El Rosario de Polloc, ubicado a 34 kilómetros de la ciudad de Cajamarca, este templo deja maravillado a sus visitantes con sus paredes, columnas, techos y pisos decorados bajo la técnica de mosaico gracias a una congregación italiana.
La increíble construcción está decorada con mosaicos que representan pasajes de la Biblia. La belleza de este lugar es fascinante de principio a fin, y la combinación de murales y paisaje verde hace que este lugar sea único.
14 Cuarto del rescate
Está ubicado en el centro histórico de Cajamarca, junto a la Iglesia de San Francisco y Baños del Inca. Es la única reliquia del período Inca, porque el resto han sido destruidos.
El área fue la habitación donde Atahualpa ofreció un cuarto lleno de oro y dos de plata para recuperar su libertad. En esta sala, el Inca Atahualpa fue encarcelado durante 8 meses y 10 días en 1532. En la pared se puede observar una línea que señala la altura hasta donde prometió llenar el cuarto de oro.
15 Laguna San Nicolás
Ir a la Laguna San Nicolás en Namora, a 35 minutos de la ciudad de Cajamarca, es paz, tranquilidad y contacto directo con la naturaleza.
Este hermoso espejo de agua azulina se encuentra a más de 3 m.s.n.m., está llena de misticismo, encantos, historias y verdor, por su alrededor podemos observar aves como el pato silvestre y el quinde, más conocido como picaflor o colibrí. En la laguna se puede navegar en pequeñas balsas de totora.
16 Conjunto Monumental de Belén
El conjunto monumental de Belén se encuentra en el centro histórico de Cajamarca. Es el templo barroco más hermoso de esta ciudad y de todo el país. Esta edificación consta de la iglesia de Belén, el hospital de hombres y el de mujeres, y es uno de los monumentos históricos más representativos de la zona.
Fue construido a base de piedra tallada, hasta el día de hoy permanece intacto. En el interior, tendrá la oportunidad de ver el majestuoso altar dorado y un estrato talladas en madera.
17 Jaén
Jaén o también llamada Jaén de Bracamoros, el origen de Bracamoros proviene del quechua pukamuru, que significa ‘’cara pintada’’. Es una de las ciudades más fascinantes de la región de Cajamarca, famosa por su alegórico nombre, gracias a las tribus que la habitaron en su inicio. Posee un clima cálido durante todo el año y se encuentra a una altitud de 729 m.s.n.m.
Jaén se caracteriza por ser uno de los increíbles sitios turísticos naturales de Cajamarca, por ello es recomendables llevar ropa y zapatos cómodos debido a que las caminatas en este lugar son muy mágicas gracias al paisajismo que alberga en su alrededor.
18 Parque nacional de Cutervo
El Parque Nacional Cutervo es el área protegida más antigua del Perú, establecido en 1961. Se ubica en una zona denominada Cordillera de los Tarros en la provincia de Cutervo (Cajamarca). Cubre un área de más de 8.000 hectáreas, con una gran variedad de flora y fauna y especies casi únicas.
El parque se ubica entre los 2200 y 2500 metros sobre el nivel del mar, predomina un clima húmedo a semifrío, con breves lluvias de octubre a marzo. El objetivo principal del Parque Nacional Cutervo es proteger la flora y fauna y los hermosos paisajes de la Cordillera de los Tarros.
La Cordillera de los Tarros es un área prioritaria para la protección de la biodiversidad y los mamíferos del Perú.
19 Parque de esculturas gigantes
Uno de los mejores lugares turísticos de Cajamarca. El parque de esculturas gigantes está ubicado en el caserío de Llanomayo – poblado de Rio Grande en la ruta Cajamarca – Bambamarca.
En este sitio turístico de Cajamarca se puede ver esculturas de hasta 4 metros de altura que están realizadas con piedra granito. Están en un territorio de 3 hectáreas donde las esculturas tienen forma de chasqui, el ángel, Inca, la sirena, la mujer con el Cuy, los leones, etc.
20 Hacienda la Colpa
Ubicado a 11 km de la misma cuidad de Cajamarca, a 20 minutos en vehículo, rodeado de hermosos paisajes y vertientes, la hacienda fue netamente dedicado a la crianza del ganado vacuno, la producción de leche, etc.
En la hacienda puedes ser partícipe de talleres artesanales para el ordeño de las vacas, también observar una laguna artificial donde hay patos y cisnes. En otra área podrás comprar productos lácteos entre otros. Una de las características que hacen único a la hacienda es que al llamar a las vacas por su nombre suelen escuchar y ubicarse en su lugar correspondiente para el ordeño.
21 Museo de sitio Kuntur Wasi
Ubicado en la parte baja del centro arqueológico Kuntur Wasi, en el museo se encuentra objetos de oro, piedras semi-preciosas, restos líticos, cerámicas y restos óseos hallados en las excavaciones del centro arqueológico Kuntur Wasi.
22 Casa – Museo Nicolás Puga
Ubicado muy cerca de la plaza principal de la ciudad de Cajamarca, es una casona con más de 200 años de antigüedad, aquí se puede ver obras de arte pertenecientes a la época prehispánica, virreinal y republicana. Los bienes culturales exhibidos en mayoría pertenecieron a importantes familias de Cajamarca que se establecieron en la ciudad.
Turismo en Cajamarca
El Perú es uno de los países con más atractivos turísticos y Cajamarca representa una de las ciudades con más destinos por descubrir, esta la hace muy atractiva para los turistas.
Esta increíble ciudad permite tener una conexión sincera con la naturaleza y brinda la más amplia gama de oportunidades de destino para que puedas comprender en su totalidad cada espacio.
Visitar Cajamarca es recorrer años de historia, sus infinitos destinos nos permiten ver que es una localidad con mucha tradición y valor cultural donde conocerás las construcciones más antiguas de la época precolombina. Asimismo, la gastronomía de Cajamarca es muy famosa porque sus platos incluyen productos típicos de la región.
¡Anímate a conocer los atractivos turísticos de Cajamarca!